Fraudes financieros y bancos bajo la lupa:
¿Qué está pasando con CI Banco, Intercam y Vector?
¿Puedes confiar ciegamente en tu banco?
El pasado mes de junio todos nos lo cuestionamos ya que el Departamento del Tesoro de EE.UU. acusó a CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa de facilitar operaciones vinculadas al lavado de dinero y al financiamiento de actividades ilícitas, incluyendo la compra de precursores químicos para la elaboración de fentanilo.
Ante esta situación, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) activó una intervención gerencial temporal para garantizar la estabilidad operativa de estas entidades, aunque no se han presentado pruebas públicas, la medida busca prevenir riesgos reputacionales y financieros.
Las transferencias sospechosas y sus implicaciones.
Se estima que más de 191.6 millones de dólares estuvieron vinculados a operaciones ilícitas a través de estas tres instituciones financieras, que habrían facilitado pagos o transferencias a empresas relacionadas con la adquisición de precursores químicos para la elaboración de fentanilo.




Lo que llamó la atención es que se destaca que las transferencias involucradas son a empresas con ubicación en China, Taiwán y Suiza. Así mismo se menciona la participación de intermediarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel del Golfo en operaciones a través de estas instituciones y Vector habría sido usada para mover fondos por parte de una empresa vinculada a Genaro García Luna, exsecretario de seguridad pública.
El gobierno mexicano ha señalado que Estados Unidos no ha presentado pruebas públicas, aunque se espera una investigación conjunta más profunda también destaca la importancia de conocer las entidades financieras, es tan esencial como un seguro: actúa antes, no después.
En Vandenzza te recomendamos proteger tu patrimonio con decisiones inteligentes: diversifica tus fondos, revisa la reputación del banco y evita actuar por miedo. Este caso nos recuerda que estar prevenidos y bien orientados no es una opción, sino una estrategia.
Si no sabes cómo están distribuidos tus fondos o qué tan expuesto está tu patrimonio, en Vandenzza te orientamos. La prevención no empieza cuando algo falla, empieza contigo.